10 estrategias de redes sociales para triunfar en el sector inmobiliario

Las redes sociales se han convertido en un poderoso recurso para las empresas y los profesionales de múltiples sectores. No en vano, un uso eficaz de estas plataformas permite mantener una relación mucho más estrecha con los clientes, así como posicionar mejor a la compañía de cara a atraer a nuevos usuarios.

El sector inmobiliario no es, por supuesto, ninguna excepción. Claro que para tener éxito en este estratégico apartado, conviene saber utilizar las redes sociales.

Estas serían 10 estrategias de redes sociales para triunfar en el sector inmobiliario.


Contents

Vende la ubicación, no solo la propiedad

Un error habitual a la hora de promocionar una vivienda o cualquier otra propiedad es la de enfocar la estrategia comercial exclusivamente en sus calidades y prestaciones. Dado que cualquier propiedad inmobiliaria resulta indisociable de su entorno, conviene prestar atención a la ciudad en la que esta se sitúa (y, si procede, también al barrio o distrito). Piensa que habrá ocasiones en las que el tirón de la ubicación será suficiente para despertar un mayor interés por parte del mercado.

Social Media Real Estate | Redes Sociales Inmobiliarias

Sé tú mismo

O, si se prefiere, que tu empresa se muestre tal y como es. Muchos confunden la presentación de cara al público con la utilización de máscaras, a fin de agradar en mayor medida a los posibles compradores. Evidentemente, hay que adaptar el mensaje a cada colectivo pero nunca a costa de mostrar una imagen falsa de nosotros mismos. A medio plazo, esto generará desconfianza.

Social Media Real Estate | Redes Sociales Inmobiliarias

Educa a tus clientes

No, no te sugerimos que sientes a tus posibles clientes delante de una pizarra y les animes a tomar apuntes de tus explicaciones. Simplemente, muéstrate lo más didáctico posible a la hora de apuntar las características de la propiedad o del entorno. No debes presuponer que todos los clientes dominan el argot del sector, por lo que es posible que estos te agradezcan que les aclares los conceptos que se les escapan.

Social Media Real Estate | Redes Sociales Inmobiliarias

Comunícate con tus seguidores

Una red social no es una página web que puedas construir con mucho cariño para luego limitarte a actualizar periódicamente los contenidos. Las redes sociales exigen una interacción más o menos constante entre el responsable del espacio y sus seguidores. Por ello, es necesario responder con relativa rapidez a sus consultas y estar dispuesto a atender cualquier comentario.

Social Media Real Estate | Redes Sociales Inmobiliarias

Atiende también los malos comentarios

A ninguno nos gusta recibir críticas, especialmente cuando estas no se expresan de manera cortés o resultan muy exageradas. Con todo, no puedes dejar ningún comentario por responder. Aunque sea con una frase muy breve, cualquier crítica que se publique en la red social debe recibir una respuesta. Esto no te garantiza que el usuario en cuestión cambie de criterio pero sí que el resto de seguidores valoren tu talante y profesionalidad.

Social Media Real Estate | Redes Sociales Inmobiliarias

No te limites a enumerar una lista de propiedades que tienes en la cartera

Si tus clientes quisieran recibir una lista con las características generales de una vivienda, tu presencia sería más bien irrelevante. No te limites a recitar las cualidades de la propiedad, destaca qué es lo que la hace singular y por qué resulta tan interesante para diferentes perfiles de compradores.

Social Media Real Estate | Redes Sociales Inmobiliarias

Imprescindible el uso de vídeos

Los expertos en e-commerce recuerdan que los productos que incluyen abundante material multimedia en su presentación se comercializan mucho más que el resto. Aplica esta máxima al negocio inmobiliario y publica vídeos cortos (basta con un par de minutos) con los espacios más llamativos de las propiedades. Recuerda que este recurso te permite poner el foco sobre aquello que más puede atraer a los usuarios.

No presupongas que solo hablas con compradores inexpertos

Ya hemos destacado que la pedagogía puede ser una gran aliada para posicionar mejor una propiedad. Ahora bien, no caigas en el error de dar por sentado que todos los usuarios que intervienen en tus redes sociales carecen de experiencia en el sector inmobiliario. Es posible que algunos usuarios exijan respuestas más completas o específicas, por lo que debes estar preparado para atender todo tipo de consultas y no solo las más básicas.

Social Media Real Estate | Redes Sociales Inmobiliarias

No hables contigo mismo en tus redes sociales

Algunos profesionales utilizan sus redes sociales corporativas para atender asuntos personales o, lo que es peor, publican en las mismas como si fueran personas ajenas a la empresa. Esto no hace ningún bien a tu negocio porque da la sensación de que quieres engañar a los usuarios, máxime cuando hoy en día es tan fácil detectar estas malas prácticas.

Social Media Real Estate | Redes Sociales Inmobiliarias

No te olvides de tus clientes más antiguos

En los negocios, como en el amor, damos por supuesto demasiadas cosas. Así, muchas veces ponemos el acento en captar nuevos clientes, ofreciéndoles buenas condiciones o lanzando promociones especiales para atraerlos. Esto no es incorrecto pero no te olvides de que la base de tu empresa son los clientes que ya han confiado en ella. Conviene tenerlos presentes en cualquier estrategia en las redes sociales.

Social Media Real Estate | Redes Sociales Inmobiliarias

Fuente

Foto de la propiedad de la portada Engel & Völkers Andorra

Otros Artículos - Other Articles